Botellas sensoriales

IMG_20150312_202839

Idea original

Las botellas sensoriales son un material ampliamente utilizado en las escuelas infantiles. Colocar estas palabras en un buscador de internet nos lleva a decenas de páginas con diferentes ideas, es prácticamente imposible determinar el lugar concreto del cual surge la idea de rellenar las botellas con uno u otro material y en muchas ocasiones surge de una simple asociación de materiales que encontramos en casa.

¿Por qué son importantes las botellas sensoriales en las primeras edades?
Este material está especialmente indicado para niñas y niños de hasta 3-4 años, aunque no nos gusta limitar ningún material a ninguna edad concreta pues los intereses y posibilidades siempre son más amplios de lo que podamos llegar a pensar.
Estas botellas ponen al alcance de nuestra vista y nuestra mano diferentes objetos con distintos tamaños, colores, formas, pesos, densidades… Esto nos permite explorar a través de los sentidos, especialmente la vista y el oído, desde una perspectiva científica.
Jugar con las botellas nos lleva a hacernos múltiples preguntas y elaborar hipótesis.

Reutilizamos botellas de plástico y las rellenamos con diferentes materiales, buscando alcanzar objetivos diferentes:

  • Botella magnética- En este caso la botella contiene trozos de limpiapipas de colores. Esta botella nos permite investigar sobre: colores, sonidos y magnetismo (con un imán podemos mover los limpiapias desde el exterior)
    IMG_20150312_200128
  • Botella palo de lluvia- Con palillos y arroz en el interior de la botella conseguimos que a través del movimiento se generen sonidos que van desde el desorden más absoluto hasta lograr el sonido de la lluvia como si se tratara de un palo de lluvia.
  • Botella pompones- Esta botella es muy silenciosa pues los pompones de colores se desplazan sin hacer ruido por la botella. Es ligera e ideal para comparar con otra botella más pesada como podría ser la del fondo del mar. Nos permite investigar sobre los colores, los sonidos, el peso y si contiene objetos escondidos nos ayuda a trabajar la observación y atención.
    IMG_20150312_195121
  • Botella de letras- Con agua y letras brillantes, esta botella nos ayuda a investigar sobre los colores, sonidos, letras y flotabilidad.
  • Botella fondo del mar- Esta botella contiene un pequeño mar con arena, agua y aceite. Investigamos sobre los colores y las densidades. Además puede contener objetos escondidos que inciden en la observación y atención.
  • Botella cuentas de colores- Le hemos dado una nueva vida a las cuentas de colores de collares. Éstas son piezas pequeñas que causan mucha curiosidad a nuestras criaturas, pero que son especialmente peligrosas. Presentarlas en el interior de esta botella nos permite investigar con sus colores y su sonido, el desplazamiento en este espacio y al ser una botella poco pesada nos permite jugar a hacerla rodar, tirar, voltear, etc.
  • Botella ceras de colores- A partir de la reutilización del polvo de los colores de ceras al sacarles punta hemos elaborado esta botella. Los colores y sus mezclas, el sonido, el peso y la búsqueda de objetos escondidos son sus principales objetivos.
    IMG_20150312_201308
  • Botella brillantina- Agua y brillantina de colores son los elementos de esta botella. Nos permite trabajar la atención del movimiento de la brillantina en el agua, la velocidad, el peso, la flotabilidad y la densidad.

Si quieres una o varias de estas botellas sensoriales no dudes en pedirnos presupuesto a través de nuestro mail o en este formulario, indicándonos el lugar de envío. Aceptamos hasta 30% del importe total en moneda social puma u otra intercambiable a través de CES.

Y recuerda… todos los materiales elaborados por Espacio Borboleta están hechos 100% de manera artesanal y con mucho amor. En lo posible se han utilizado productos de desecho (dotándolos de una segunda vida), reciclados (ejemplo: folios), procedentes del comercio local y de la economía justa, solidaria y social.
Materiales bajo licencia Creative Commons. cc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *